Hoy vamos a hablar de la contaminación de los océanos. Cada año se arrojan a los océanos grandes cantidades de desechos y contaminantes. Muchas de estas sustancias ni siquiera existían hace 50 años. La contaminación de los océanos, en particular de las aguas costeras, se debe tanto a las actividades terrestres como a las marinas. Los fertilizantes y los pesticidas utilizados en las granjas agrícolas, los desechos industriales y las basuras nucleares, los gases de escape emitidos en las carreteras, las aguas usadas y los desperdicios , se vierten en los cursos de agua y terminan en el océano. Las actividades marinas, como la extracción de combustibles fósiles, los transportes (incluidos los viajes de crucero) y la pesca, arrojan grandes cantidades de sustancias tóxicas en el océano. Un 80% de lo que se tira al mar son plásticos. Fondos marinos COSAS QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN: Utilizar menos productos de plástico. Hacer compras sostenibles d...
Vaya cambios que ha dado este blog. El texto clúster de Virgo se ha quedado cortado por la presentación que por cierto está bien insertada. Podrías añadir también algo de lo que comentamos en clase. Pero, no obstante, buen trabajo y adelante
ResponderEliminar