Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

PILAS DE COMBUSTIBLE

Imagen
Hoy hablaremos de los usos de las pilas de combustibles en vehículos. ⇢ A unque actualmente no existen vehículos equipados con pilas de combustibles disponibles para la venta a gran escala, se han lanzado más de 20 prototipos de vehículos con pilas de combustible y coches de demostración desde el 2009. Primer modelo: Honda FCX Clarity. El Honda FCX Clarity es un vehículo impulsado con pila de combustible de hidrógeno fabricado por la firma japonesa Honda , que empezó a desarrollarlo en los años 80 siguiendo el ideal del vehículo de cero emisiones . E l motor eléctrico del vehículo, puede alcanzar los 160 km/h y tiene una autonomía de 460 kilómetros. El precio de este coche es de 57000 euros aproximadamente. S egundo modelo: Avión UAV Horizon Fuel Cell. En 2003, el primer avión (no tripulado) enteramente propulsado mediante pilas de combustible hizo su primer vuelo. Este avión tiene el récor de la distancia recorrida mas larga recorrida de un vuelo no tripulado. Ter...

PILA DANIELL CASERA

Imagen
En la entrada de hoy vamos a explicar el montaje de un pila Daniell casera. P ara empezar necesitaremos: Dos recipientes pera contener agua. Cables. Una ánodo y un cátodo que serán una barra de zinc y otra de cobre. Algodón. Tubo en forma de "U". Disolución de zinc y disolución de cobre. Voltímetro. Agua con sal. Una vez conseguidos todos los materiales nos disponemos al montaje de la pila. En primer lugar, cogemos los dos recipientes y echamos en uno la disolución de zinc y en el otro la disolución de cobre. Después, cogemos el algodón y lo mojamos en el agua con sal. Una vez echo esto se llena el tubo en forma de "U" con dicho algodón. A continuación, entramos la barra de zinc en el recipiente de la disolución de zinc y la barra de cobre en el recipiente con la disolución de cobre. Ahora, colocamos en los recipientes el tubo lleno de algodón de forma que conecte los dos recipientes. Para finalizar, enganchamos los cables: uno a la barra de zin...

ENERGIA NUCLEAR

Imagen
En esta entrada veremos los problemas e inconvenientes de la energía nuclear: Cuando la materia absorbe radiación, su energía puede causar ya sea excitación o ionización de ella. Se produce excitación cuando la radiación absorbida excita los electrones a estados de mayor energía o aumentan el movimiento de las moléculas haciéndolas moverse, vibrar o girar. Ocurre ionización cuando la radiación elimina un electrón de un átomo o molécula. En general la radiación que causa ionización, llamada radiación ionizante, es mucho más dañina para los sistemas biológicos que la radiación que no la causa, llamada radiación no ionizante. Central nuclear La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares . Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica , energía térmica y energía mecánica a partir d...

EMBALSES Y CENTRALES TERMICAS DE ESPAÑA

En la entrada de hoy veremos mapas tres mapas de los diferentes embalses y centrales térmicas de España. Embalses de más de 250 hectómetros cúbicos de Extremadura. Ahí están los embalses de Extremadura con una foto de cada uno de ellos. El embalse más grande es el de la serena en Badajoz.      2.   Embalses mas importantes de España.      El embalse más importante de España es el embalse de la serena en Badajoz, Extremadura. Su capacidad es de 3219 hectómetros cúbicos. El más grande fuera de Extremadura es el embalse de La Almendra en Salamanca con una capacidad de 2648 hectómetros cúbicos.       3.  Centrales térmicas mas importantes de España. Como podemos observar en el mapa la mayoría de las centrales térmicas se encuentran en el norte de España (Galicia, Asturias, León etc.) aunque también existen algunas en el sur. Datos curiosos sobre embalses: (pueblos que quedaron inundados por la construcción de embals...